Tlfno. 975 326 004 Avda. Madrid, nº46 42240 Medinaceli, (Soria)

Tradiciones

El Toro Júbilo de Medinaceli es el único toro de fuego que existe en Castilla y León y se celebra la noche del sábado más cercano al día 13 de Noviembre , la plaza Mayor de la villa ducal es el escenario del ancestral rito de toro y fuego.

Durante el comienzo del rito del Toro Jubilo el animal es atado a un madero y recubierto todo su cuerpo de barro arcilloso para evitar quemaduras. En su cornamenta se coloca un asta metálica (gamella o astilla), que luce dos grandes bolas de pez, elaboradas con estopa, aguarrás y azufre, que serán encendidas antes de liberar al toro.

Cinco hogueras, una por cada uno de los cinco Santos patrones de Medinaceli, iluminan el interior del cercado taurino de la Plaza.

El ritual del Toro Jubilo era una celebración sagrada de los pueblos ibéricos durante la Edad del Bronce y tenía lugar durante los equinoccios de la primavera y en los solsticios. Tras el rito, el animal era sacrificado y su carne consumida en comunión pagana para purificar y fortalecer sus cuerpos.

Según esta leyenda, los restos de los mártires Pascasio, Probo, Eutiquiano, Paulino y Arcadio fueron transportadas por un toro que portaba teas encendidas en sus cuernos.